Expansión del segmento Hard Discount en Perú: nuevos competidores y proyecciones de mercado

El mercado peruano de tiendas de descuento duro, conocido como hard discount, ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años. Este modelo de negocio, caracterizado por ofrecer productos esenciales a precios reducidos, ha captado la atención de diversos actores nacionales e internacionales. Un factor clave en el desarrollo de estas tiendas es la optimización del gasto en CAPEX, priorizando infraestructura básica para reducir costos y aumentar rentabilidad. Además, la consolidación de marcas propias se ha convertido en una estrategia fundamental para ofrecer precios competitivos y generar fidelización entre los consumidores.

En los últimos tres meses, este modelo de negocio ha cobrado aún más relevancia con el anuncio del ingreso de nuevos competidores y la expansión de cadenas ya establecidas. Este fenómeno refleja una tendencia global hacia el consumo consciente y la búsqueda de ahorro, especialmente en un contexto económico desafiante.

En este artículo, analizaremos la situación actual de las principales cadenas de hard discount en Perú, su crecimiento y cómo se comparan con los nuevos competidores que están por ingresar al mercado, como la chilena Ahorra Food Depot.

 

Tiendas Mass: Liderazgo Consolidado

Tiendas Mass, perteneciente al Grupo Intercorp, ha mantenido una posición dominante en el mercado peruano desde su lanzamiento en 2016. Para mediados de 2024, la cadena alcanzó las 1,076 tiendas a nivel nacional, con presencia en más de 137 distritos de 9 regiones del país, incluyendo Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Callao, Ica, Arequipa y Huancayo. La estrategia de expansión de Mass se ha centrado en la identificación de espacios comerciales y locales en alquiler, permitiendo un crecimiento acelerado en los últimos años.

SUPERMERCADOALDIA.CL

 

Tiendas 3A: Expansión Acelerada

El Grupo AJE ingresó al segmento de hard discount con su cadena Tiendas 3A, inaugurando su primer local en Lima en junio de 2024. En un lapso de seis meses, Tiendas 3A logró abrir su tienda número 100, ubicada en el distrito de La Molina. Este rápido crecimiento ha generado más de 600 empleos y la apertura de un centro de distribución para optimizar su cadena logística. La empresa planea continuar su expansión en 2025, con el objetivo de triplicar su número de tiendas y competir directamente con Tiendas Mass.

SUPERMERCADOALDIA.CL

Ahorra Food Depot: Nuevo Competidor Internacional

La cadena chilena Ahorra Food Depot ha anunciado su ingreso al mercado peruano, con planes de iniciar operaciones en Lima en julio de 2025. En su primer semestre, la empresa proyecta abrir entre seis y ocho tiendas, cada una con un tamaño promedio de 200 a 300 metros cuadrados y una facturación mensual estimada de US$150,000 más impuestos. A largo plazo, Ahorra Food Depot aspira a contar con 60 locales a nivel nacional para el año 2030. Su modelo de negocio combina productos de marcas reconocidas con una fuerte presencia de marcas propias, permitiendo ofrecer precios hasta un 25% más bajos que los supermercados mayoristas. Además, la empresa busca diferenciarse mediante una atención al cliente más personalizada, incluyendo iniciativas como la incorporación de música en vivo en sus tiendas.

SUPERMERCADOALDIA.CL

 

Precio Uno: Expansión en el Mercado Peruano

Hiperbodega Precio Uno, parte del grupo Falabella, ha fortalecido su presencia en el mercado peruano de hard discount. En 2024, la cadena anunció planes para abrir cinco nuevas tiendas en diversas regiones del país durante 2025, ampliando su cobertura y acercándose a más consumidores que buscan opciones económicas. Esta expansión refleja la confianza de Falabella en el potencial de crecimiento del segmento de descuento en Perú.

SUPERMERCADOALDIA.CL

Makro: Presencia en el Segmento Mayorista

Makro, perteneciente al Grupo Intercorp, ha consolidado su posición en el segmento mayorista en Perú. Aunque su enfoque principal no es el hard discount, Makro ha contribuido al fortalecimiento del canal moderno de distribución, ofreciendo una amplia gama de productos a precios competitivos tanto para minoristas como para consumidores finales. Su presencia complementa la oferta de tiendas de descuento, atendiendo a un segmento diverso del mercado peruano.

SUPERMERCADOALDIA.CL

 

Proyecciones del Mercado de Hard Discount en Perú

El segmento de hard discount en Perú ha mostrado un crecimiento sostenido. Según datos de Lock & Asociados, en 2023, el canal moderno, que incluye supermercados, tiendas de descuento y formatos de conveniencia, creció un 5.4% en soles y un 5.9% en volumen. Dentro de este grupo, las tiendas de descuento duro registraron un crecimiento del 22% en valor, consolidándose como una opción preferida por los consumidores. Se espera que la competencia en este sector se intensifique con la entrada de nuevos actores como Ahorra Food Depot y la expansión de cadenas existentes, lo que podría beneficiar a los consumidores mediante una mayor oferta y precios más competitivos.

GESTION.PE

En resumen, el mercado peruano de hard discount se encuentra en plena expansión, con actores establecidos fortaleciendo su presencia y nuevos competidores internacionales ingresando con propuestas innovadoras. Este dinamismo refleja la creciente demanda de los consumidores peruanos por opciones de compra más económicas y accesibles.

Actualidad