Desarrollo inmobiliario en Playas – 2017

La temporada de verano, como es habitual, traslada la actividad social y comercial a las playas del sur de Lima. Sin embargo, ésta es una temporada atípica por el fenómeno climatológico que golpeó varias zonas del país con fuertes lluvias entre enero y febrero. Uno de los distritos afectados fue Cerro Azul, que presentó un colapso en el sistema de desagüe e inundaciones en sus principales calles a causa de un deslizamiento de agua y lodo, situación inesperada y poco usual en esta parte del litoral.

Por el lado de la oferta comercial, cabe destacar que el complejo InOulet Lurín, ubicado en el km 32 de la Panamericana Sur, ha cumplido un año de operaciones y actualmente cuenta con 13,000 m2 de área arrendable. Aquí se encuentran 60 marcas nacionales e internacionales como parte de la oferta comercial.

Así mismo, Corporación Wong tiene planeado abrir en noviembre de este año el Mall Santa María, con una inversión de US$ 18 millones. El proyecto se ubica en el km 50 de la Panamericana Sur, en el Balneario de Santa María del Mar, y se desarrollará sobre un terreno de 160,000 m2. En la primera etapa, se utilizarán 26,800 m2 y un espacio para mil estacionamientos. La oferta conformada para el inicio de operaciones contaría con un supermercado, zona de restaurantes y discotecas.

En el distrito de Asia, zona referencial del verano, la oferta comercial muestra algunas variantes. La que más destaca es la operación de Supermercados Peruanos con la reciente
llegada del Supermercado Vivanda, donde se invirtieron S/25 millones. Este local se encuentra en el km 97.5 de la Panamericana Sur, al lado del Boulevard de Asia, y es ahora el principal competidor de la cadena de Supermercados Wong, que corría en solitario desde el verano del 2004.

Por su parte, el Boulevard de Asia –punto obligado de encuentro en esta zona de playas–cuenta actualmente con 320 locatarios: entre las novedades destacan el ingreso de Cafeladería 4D, Grupo Socopur (KTM) y Divemotor (Jeep y Mercedez Benz). Este centro comercial tiene 240,000 m2 de área arrendable, no obstante, posee 300,000 m2 de terreno y es posible que lo utilicen para implementar un home center o un hotel. Actualmente opera aquí un hotel de 5 estrellas, Aquavit.

En cuanto a la oferta en renta de inmuebles para pasar la temporada de playa, se aprecia un ligero incremento respecto al verano 2016. Por su parte, los precios de alquiler de casas de playa muestran un rango más alto en comparación al año pasado, llegando a ofrecerse hasta en US$27,000 la temporada en las mejores ubicaciones. Sin embargo, la oferta va desde los US$5,000 por temporada, hasta el mes de marzo.

Para la venta, la oferta inmobiliaria en los distritos del sur de Lima no solo consta de casas de playa. Desde hace un tiempo, existe la oferta de lotes y casas de campo, así como también de condominios que incluyen oferta de departamentos. En cuanto a precios de venta, los lotes se ofrecen en promedio a US$ 424 por m2, mientras que para casas de playa el m2 construido se encuentra en US$1,140 en promedio. En el caso de los departamentos, el precio promedio bordea los US$1,300 por m2.

Proyectos

Norte Chico
En la zona norte de Lima, comprendida por las provincias de Huaral, Huaura y Barranca, los lugares más visitados son las playas Paraíso, Lampay, Caleta Vidal, La Isla Supe, Centina; también las reservas naturales de Lomas de Lachay, Albúfera de Mediomundo, Laguna La Encantada y destinos arqueológicos conformados por Caral, Bandurria, Fortaleza de Paramonga y el valle agrícola de la Campiña de Huacho y Sayán-Churín. La oferta en proyectos de playa, principalmente de lotes, va desde los US$125 por m2.

Esta zona del país cuenta con proyectos para el desarrollo de obras grandes en infraestructura, tales como el tren de cercanías Lima Norte, que comprende Cañete-Lima-Huacho; la Carretera Interoceánica IIRSA Centro R16; el Puerto de Chancay y el Megapuerto Bahía Las Salinas.

El proyecto de playa más importante del norte chico es Flamencos Condominio & Resort, ubicado en el km 164 de la Panamericana Norte en Huaura, Huacho. Cuenta con una extensión de 849,000 m2 para 858 lotes, 62 departamentos, 2 locales comerciales, un hotel de 4 estrellas y una laguna privada de 25,400 m2. Su desarrollo consta de 6 etapas y actualmente está en proceso de venta de lotes. Este proyecto también es considerado como el primer Smart City que tendrá el Perú, puesto que poseerá un sistema inteligente que mejora la calidad de vida del usuario y genera ahorro energético.

Norte
En el departamento de Tumbes se encuentra el proyecto de marina, condominio y hotel Cabo Merlín, con una inversión de US$50 millones. Sobre un espacio de 14 hectáreas, desarrolla casas, áreas verdes, un malecón, piscinas, gimnasio, spa, restaurante y bar, además de un Club House de 700 m2.

En el departamento de Piura, a 25 minutos de Máncora, se ubica el Condominio Turístico Las Palmeras, que se desarrollará en un área de 18,811 m2. Este proyecto consiste en 32 lotes de 320 m2 cada uno, con un área de 180 m2 del terreno para construir y el resto en área libre.

También en Piura, en el km 212 de la antigua Panamericana Norte, se ubica el proyecto Vichayito, que se construirá en 5,240 m2 de terreno. Este proyecto está conformado por 20 casas y 18 departamentos, es un condominio vacacional. Los precios oscilan entre US$92,700 y US$168,500 en un área entre 68.22 m2 y 119.28 m2.

La zona norte del país cuenta con reconocidas playas que son visitadas por viajeros de diversos puntos nacionales y del exterior. Entre estas playas se encuentran Huanchaco, Pacasmayo y Puerto Chicama (La Libertad), Pimentel (Lambayeque), Máncora, Pocitas, Vichayito y Los Órganos (Piura), Zorritos y Punta Sal (Tumbes)

Edificaciones

Sur
Según el último Estudio del Mercado de Edificaciones de Capeco (2016), en los distritos de San Antonio, Mala, Asia y Cerro Azul –es decir, entre los kilómetros 70 y 102 de la Panamericana Sur– se han construido 115 nuevas unidades inmobiliarias. La mayor cantidad de casas construidas se registró en el distrito de Asia.

El registro de construcciones en estos distritos en el periodo 2015 indicaba 133 nuevas unidades frente a las 115 del 2016, reflejándose una reducción del 14% en la actividad edificatoria.

En el periodo 2016, el 69% de las nuevas edificaciones se realizó en la zona de Asia, donde se registró la construcción de 79 unidades. El 11% de estas, que equivale a 13 construcciones, se registraron en la zona de San Antonio, mientras que en Cerro Azul se encontraron 15 nuevas unidades construidas. En Mala se encuentra el 7% de las construcciones, donde se registraron 8 nuevas casas.

Cabe mencionar que el análisis comprende la construcción de casas en la zona de playas: San Antonio (del km 70.0 al Km 79.0 de la Panamericana Sur), Mala (del km 84.3 al km 90.0 de la Panamericana Sur), Asia (del km 92.5 al km 119.0 de la Panamericana Sur) y Cerro Azul (del km 119.0 al km 128.0 de la Panamericana Sur).

San Antonio


En el distrito de San Antonio, se registró la construcción de 13 nuevas unidades inmobiliarias, las que se encuentran en las siguientes playas:

1) Las Gramas. 2 casas.
2) Puerto Nuevo. 2 casas.
3) Lagunas de Puerto Viejo. 2 casas.
4) Oasis de San Andrés. 2 casas de campo.
5) Las Praderas de San Andrés. 5 casas de campo.

Distrito de Mala
En el distrito de Mala, se registró la construcción de 8 nuevas unidades inmobiliarias, que se encuentran en las siguientes playas:

1) Costa del Campo. 1 casa.
2) Puerto Madero. 7 casas.

Cerro Azul
En el distrito de Cerro Azul, se registró la construcción de 15 nuevas unidades inmobiliarias, las cuales se encuentran en las siguientes playas:
1) Lomas de Mar. 6 casas.
2) Las Palmeras. 4 casas.
3) La Honda. 5 casas.

Asia
Según el último estudio de edificaciones de Capeco, la actividad constructora en el distrito de Asia registró un total de 79 nuevas unidades inmobiliarias. Se encuentran en las siguientes playas:

1) Los Farallones. 3 casas.
2) El Coral. 10 casas.
3) Chupikalla. 1 casa.
4) Las Arenas. 1 casa.
5) Del Golf I- 2da etapa. 4 casas.
6) Del Golf – 3ra. etapa. 5 casas.
7) Del Sol. 1 casa.
8) Los Cocos. 1 casa.
9) Cocoa Beach. 2 casas.
10) La Jolla. 4 casas.
11) Formentera. 12 casas.
12) Panorama. 8 casas.
13) Mallorca. 19 casas.
14) La Encontrada. 3 casas
15) El Misterio. 5 casas.

En el distrito de Asia, además, se desarrollan proyectos como Quebrada del Mar, el cual es un condominio de 69 casas en 3 filas escalonadas. Se ubica en el km 92.5, en la playa Chocalla, y es desarrollado por Armas Doomo. La oferta de departamentos de playa en el distrito se encuentra en las proximidades del Boulevard de Asia (a 300 metros), en el proyecto Condominio Asia Soleil – situado frente a la Panamericana Sur– que ya entregó su primera etapa. En el km 107 se desarrolla el proyecto Condominio Nueva Asia, en la playa Sarapampa, desarrollado por JE Constructores.

También destacan desarrollos de lujo como el proyecto La Jolla, diseñado por el reconocido Arq. Fernando Fort Brescia. Entre sus características, cuenta con la segunda laguna de agua artificial más grande del mundo, con más de 55 mil metros cuadrados.

Más al sur, en el km 114 se encuentra El proyecto Club Náutico Asia Resort: son 21 hectáreas de terreno donde se desarrollarán bungallows, club house, canchas deportivas, piscinas, restaurantes, zona comercial y muelle naútico. La tendencia es al desarrollo de proyectos de playa mixtos, que integran casas, departamentos y áreas comunes dentro de un mismo complejo.

Actualidad