Movimiento Wellness en las oficinas

Si hablamos de construcción sostenible y tendencias internacionales, no podemos dejar de mencionar el movimiento del Health & Wellbeing, o como muchos lo conocen, la tendencia del “Wellness en las oficinas”.

Durante los últimos años, los diferentes stakeholders del sector construcción han descubierto, en respuesta a una serie de estudios y evidencia científica, que el diseño de las oficinas afecta de manera directa a la salud y bienestar de sus ocupantes. Estos ocupantes, o “staff”, son el asset más importante de las empresas, promediando el 90% del costo operativo de la gran mayoría. Teniendo en cuenta estos datos, podríamos considerar que un incremento, inclusive en 1% en la productividad del staff, es un gran incremento en la rentabilidad y competitividad de las empresas. Construir verde, construir sano y saludable, es hoy día una buena e inteligente decisión de negocios.

Como parte del Proyecto Better Places for People del World Green Building Council (World GBC), hemos identificado que el movimiento de salud y bienestar en edificaciones sostenibles puede resumirse en 6 principios básicos a aplicarse desde la etapa de diseño; acción climática para la protección del medio ambiente, creación de valor positivo de las edificaciones para las ciudades y comunidades, incentivo de hábitos saludables de los ocupantes, protección de la salud física y mental, diseño armonioso con el medio ambiente (biofilia) y finalmente, el diseño con foco en el confort de los ocupantes.

Probablemente, de estos 6 principios, la protección de la salud física y mental de los ocupantes sea aquel que mayor oportunidad de innovación ofrece para el sector oficinas. La polución del aire interior es considerada como uno de los mayores peligros de la salud de los ocupantes.

Según nuestro miembro TFM, proveedores de soluciones de medición y filtro de aire, Miguel Cáceres, “hay un incremento exponencial año a año en la contaminación ambiental a la que estamos expuestos, y esto ya no se limita al contagio de cualquier virus que pueda existir, sino a enfermedades crónicas que vienen dañando de manera importante nuestra salud, desde enfermedades graves cardio respiratorias hasta síntomas tan comunes como tos, alergias por las mañanas (cada vez más frecuentes), asma, dolores de cabeza, ardor en la garganta o sensación de no haber descansado durante la noche. Y la realidad es que la calidad de aire hoy en día está cambiando nuestras vidas.”

Miguel nos comenta también que “la calidad del aire que respiramos es de vital importancia para ayudar a que nuestro cuerpo funcione de manera adecuada.

por ejemplo, está demostrado científicamente por un estudio de la Universidad de Queensland en Australia, que respirar aire puro, al menos 30 minutos al día, mejora la salud cardíaca y evita la depresión. Cada célula del cuerpo debe recibir constantemente suministro de oxígeno, de lo contrario se debilitan y mueren, volviéndonos más propensos a enfermar.”

Si bien esta Pandemia ha resaltado la necesidad que tenemos de vivir en espacios con mejor calidad de aire, es importante también pensar en todos los aspectos de diseño que nos permiten ser más sanos y saludables.

Hay acciones muy simples, como por ejemplo la incorporación de plantas y especies vivas dentro de los espacios de oficinas, así como proveer espacios con vistas a exteriores y naturaleza. Esta acción tan simple, considerada de biofilia, ha demostrado, según estudios del World GBC, incrementar de 7 a 12% el desempeño de ocupantes de call centers.

Otro ejemplo interesante esta relacionado a espacios con consideraciones acústicas, en donde oficinas con materiales que reducen el sonido y ofrecen alternativas flexibles de espacios silenciosos, han ayudado a mejorar hasta el 34% la performance de sus ocupantes.

Por supuesto que todas estas acciones de diseño debe de ser complementadas con un correcto monitoreo durante la etapa de operación y mantenimiento de las oficinas. De nada nos sirve diseñar e implementar oficinas sanas y saludables, sostenible e innovadoras, si no van a operar de la misma manera.

Actualidad