La publicidad exterior en el Marketing Inmobilario Corporativo


Durante mucho tiempo, la publicidad exterior ha sido la pieza publicitaria estrella en toda campaña de lanzamiento de algún proyecto o venta de un inmueble. Desde nuestra experiencia corporativa, podemos asegurar que durante más de 10 años ha sido la herramienta fundamental para generar tráfico de llamadas de clientes interesados. En la actualidad, existe otro protagonista que va ganando fuerza: la publicidad digital, de la cual hablaremos en una siguiente edición.

Sin embargo, a pesar del desarrollo de un medio alterno con muchas variables como el universo digital, la publicidad exterior no pierde vigencia por su particularidad principal: estar donde los clientes interesados buscan sin necesidad de ningún dispositivo o papel. Esto sucede porque la búsqueda de un inmueble continúa haciéndose de forma presencial, ya sea de manera directa o a través de un tercero. Siempre se busca un inmueble donde se quiere estar en un 100% de los casos, por lo que es importante contar con un elemento publicitario que destaque los valores diferenciales de este.

Además, es importante darle importancia a la publicidad exterior no sólo en el inmueble, sino también en la zona de tránsito de los potenciales clientes a través de elementos OOH (Out of home), en las vías de acceso cercana con mayor exposición y transitabilidad, donde se encuentra el segmento al que se quiere llegar.

Vigentes y eficaces

Los elementos OOH han crecido y se han modernizado en nuestra ciudad. Por más de 5 años, mantienen el 10% de toda la inversión en medios que realiza el total de empresas de diversos rubros (vallas, tótems, paletas, pantallas LED de gran formato, revestimiento de medianeras o frontis de edificios, publicidad móvil, entre otros). Definitivamente son un complemento ideal para cualquier campaña de marketing inmobiliario.

Otra de las características que tienen los paneles de obra, letreros o elementos OOH es que están disponibles 24/7 los 365 días del año. También, su durabilidad es mucho mayor a la de un anuncio en revista, radio o televisión; sin embargo, esto lo hace más sensible de mimetizarse con el paisaje urbano y perder relevancia en un periodo de 6 meses. Por esta razón, es importante actualizar el mensaje en estos periodos de tiempo para no perder el ritmo comercial.

Adicionalmente, la riqueza de la publicidad exterior es que nos permite tener un lienzo abierto en la vía pública, que mientras más creativo e impactante sea, mayor recordación del inmueble puede generar. Y, en el caso de ser una desarrolladora, puede fortalecer la recordación de marca.

La pieza clave

La publicidad exterior es el elemento al que mayor cantidad de veces he recurrido en mi trayectoria y es al que más cariño le tengo por los resultados conseguidos. Me atrevería a afirmar que nunca va a dejar de ser la base de una sólida campaña de comercialización de inmuebles. Nos brinda recordación de marca, está disponible todo el día, genera expectativa en la comunidad, impulsa la intención de compra (si quieres saber más debes llamar) y sus costos son menores a los de otros medios tradicionales. Los invito a darle un lugar más relevante en sus estrategias.

Actualidad