Cómo veranean los limeños y cómo influye en el Real Estate

El verano limeño está en todo su apogeo, y a pesar de ser un verano atípico por los días nublados y con lluvias, la sensación térmica y la radiación solar están alcanzando niveles cada vez mayores con referencia a años anteriores. En este contexto, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alertó de niveles entre “alto” y “muy alto”, con promedios de entre 9 y 14, dando como resultado un verano no tan soleado pero sí muy caluroso.

Así son los veranos en Lima, una ciudad costera que cuenta con cientos de kilómetros de playas, desde Ancón hasta Pucusana, balnearios entre desérticas llanuras y al pie de acantilados. El agua del mar es de color verde por la gran cantidad de plancton que genera la riqueza de nuestro mar en especies marinas, y la temperatura es fría, no baja de los 20°C, en comparación con otros más cálidos como el de Tumbes, que siempre está por encima de los 27 °C.

Las playas por excelencia consideradas por la gran mayoría de veraneantes limeños son aquellas que se encuentran más cerca de los cascos urbanos de Lima Moderna, y cuentan con dos características importantes: accesibilidad de servicios y facilidad de transporte. Ya en el siglo XX, las playas favoritas de todos los limeños eran las ubicadas en los distritos de Miraflores, Barranco y Chorrillos. A inicios del siglo pasado –por ejemplo- a los balnearios de Barranco se llegaba a través de un funicular que bajaba hasta la playa, además había un servicio de tranvía que conectaba la ciudad con las playas. Hoy en día, la manera más popular de llegar a esas playas es a través del Metropolitano, que recorre transversalmente la ciudad desde Lima Norte hasta Lima Sur, y durante el verano ofrece el servicio de bus hacia estas playas.
La facilidad de acceso y el hecho de estar en la ciudad hacen que sean playas masivas y con una oferta de negocios formales e informales que mueven mucho dinero durante esta temporada.

Dentro de este circuito de playas, una de las más visitadas es Agua Dulce, en Chorrillos. Durante los fines de semana, esta playa recibe miles de visitantes de todos los distritos de Lima, que –por lo general– visitan el lugar solo para pasar el día. También, durante los fines de semana, los puentes peatonales de la zona suelen colapsar, así como las vías de acceso vehicular. Además lamentablemente– el balneario se llena de desperdicios.

Agua Dulce no cuenta con espacio urbanizable, problema que tienen todas las playas ubicadas en la Costa Verde. Lo que sí encontramos en este circuito son viviendas en la parte superior de los acantilados, lo cual conforma la franja conocida como “malecones”. Tanto en Chorrillos, Barranco como en Miraflores cuentan con los valores más altos por metro cuadrado de vivienda de lujo en la ciudad de Lima, y esto se debe a su vista privilegiada al mar. Como dato, tenemos que los valores por metro cuadrado van de los 3800 USD a 5500 USD el metro cuadrado.

Los limeños con mayor poder adquisitivo suelen veranear más al sur de Lima, ya sea para pasar el día, el fin de semana, el mes o toda la temporada de verano. Se arrienda por distintos periodos de tiempo, pero son los alquileres de temporada los que inician el proceso de búsqueda en los meses de setiembre y octubre del año anterior. La compra de proyectos o de inmuebles ya existentes se da durante todo el año. El hecho de adquirir un inmueble en la zona –ya sea mediante compra o alquiler temporal– se debe principalmente a la necesidad de comfort, puesto que los traslados desde Lima hacia el sur pueden tomar horas si se decide regresar un domingo por la tarde en hora punta –por ejemplo– ya sea desde el kilómetro 34 o desde el kilómetro 100 de la carretera Panamericana Sur. Cabe resaltar que la oferta hotelera es incipiente o nula, lo cual obliga a los veraneantes a adquirir un inmueble.

Las playas comprendidas dentro de lo que se conoce como sur chico –que abarca distritos como Punta Hermosa, Punta Negra y San Bartolo– se ubican a partir del kilómetro 40 de la Panamericana Sur. Son balnearios ideales para la práctica del surf, un deporte con muchos adeptos en el Perú. Las olas que presenta esa parte del mar pueden alcanzar desde los tres metros de altura hasta los ocho metros en Pico Alto.

Hay que resaltar que en este eje se encuentra una de las playas favoritas de surfistas locales y del exterior: Punta Rocas, que ha sido sede de importantes campeonatos mundiales y también de los recientes Juegos Panamericanos Lima 2019. En esta parte del sur chico, además de las olas, hay una de las mejores ofertas comerciales, gastronómicas y de entretenimiento. En ese sentido, las discotecas más exclusivas de la temporada están en esa zona, principalmente en Punta Negra.

Hoy en día, el sur chico no sólo cuenta con un desarrollo inmobiliario urbano importante en sus costas, sino también con la llegada de parques industriales, almacenes, universidades, centros comerciales, policlínicos y lo que se ha convertido en uno de los proyectos más importantes del sur de Lima: la primera planta desalinizadora del Perú. Su instalación ha generado que diversas empresas, inversionistas y ciudadanos más jóvenes apuesten por este lugar para sus actuales y futuros proyectos. Su rápida conectividad con Lima la hace muy atractiva, y no únicamente como segunda vivienda, sino también como una opción de vivienda permanente ante la falta de terrenos en el eje central de Lima. Este eje es el favorito de los millennials limeños.


Fuera de Lima también hay un desarrollo importante, principalmente en el distrito de Asia (Cañete) y en la provincia iqueña de Paracas. Se trata de opciones más alejadas de la ciudad y preferidas por las clases más acomodadas por su privacidad y su falta de saturación. Al estar a partir del kilómetro 90, el acceso es más complicado para la gente, lo cual hace más apacible ese sector. En la provincia de Mala y Cañete tenemos una oferta diversificada, pues se han abierto diversos circuitos turísticos y de casas de campo cerca del mar.

Por otro lado, en Asia, se encuentra el centro comercial más exclusivo del sur de Lima, con variada oferta comercial de alta gama en vestimenta, vehículos, exposiciones de arte, discotecas, gastronomía y experiencias.
En una reciente entrevista para Peru Retail, Juan José Calle, presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú, manifestó que cuentan con una ocupación por encima del 90 %, muy superior a la de algunos centros comerciales en la misma ciudad de Lima y que esperan superar los novecientos mil visitantes en la temporada de verano 2020.

En cuanto a oferta hotelera en Asia, el Estelar Vista Pacífico resulta una excelente opción, con más habitaciones de primer nivel, frente al mar y con un centro de convenciones. Este hotel es considerado uno de los mejores para alojarse de manera temporal al sur de Lima. Asia y las alternativas que hay entre el kilómetro 80 y el kilómetro 120 se caracterizan por tener un concepto más familiar, ya que la mayoría de los inmuebles están ubicados en condominios con estructuradas reglas de convivencia que permiten pasar momentos más familiares y apacibles.

Solo para las fiestas de fin de año, la Policia Nacional de Perú estimó que saldrían de Lima por la Panamericana Sur cerca de ochenta mil vehículos, y por la Panamericana Norte, cerca de cincuenta mil vehículos. En el norte chico también se observa un desarrollo inmobiliario pero que aún falta explotar. Mientras tanto, el sur de Lima sigue siendo el preferido por los limeños al momento de pasar el fin de semana.

A continuación, mostraremos unos cuadros con precios, disponibilidad y oferta en la línea costera sur, desde el sur chico hasta Asia. Cabe señalar que este informe fue presentado a medios por Colliers y nos sirve de referencia dado que la temporada aún no termina.

Se observa una diferencia de precios en cuanto a renta por temporadas, por mes o por semana. Todo depende de la ubicación, las facilidades y el formato: ya sea en el sur chico o en Asia, en condominio con piscina, con o sin áreas comunes, casa o departamento. Como ya inició la temporada de verano, solamente consideraremos los precios por mes y semana.

Para diciembre, la oferta de casas en renta considerada fue de 61 unidades, con áreas que van desde los 115 hasta los 1000 m². La mayor oferta de casas de playa se encuentra en el distrito de Asia, con un 59 % .

Con respecto a departamentos, la oferta va en incremento. Para el arriendo mensual, el precio promedio observado es de 2766 USD. En el distrito de San Bartolo, encontramos el precio mínimo de 1200 USD, y en la playa Sarapampa,el precio máximo de 6500 USD. En el caso de la renta semanal, el precio promedio de renta encontrado es de 622 USD, con un precio de renta mínimo de 150 USD en la playa Pulpos, ubicada en el distrito de Lurín y un precio máximo de 1200 USD en la playa Santa María, en el mismo distrito.

La oferta de departamentos de playa analizada es de 77 unidades, con áreas desde los 50 hasta los 275 m². La mayor concentración de oferta de departamentos de playa se encuentra en el distrito de Santa María, con el 33 %

Distribución de la Oferta de Casas y Departamentos de Playa en Renta Temporada 2020


Proyectos en Desarrollo

La actividad en cuanto a proyectos residenciales en los balnearios al sur de Lima no se detiene. Se observa el avance de las distintas etapas en proyectos ya encaminados, así como el desarrollo de otros nuevos.

Entre los proyectos de perfil residencial se encuentran:

North Beach III

North Beach III es el proyecto de la desarrolladora North Beach Condominium Residences, ubicada en el malecón San Martín, en la playa San Bartolo. Se trata de un edificio de cinco pisos que cuenta con diez departamentos (ocho flats y dos dúplex) de tres y cinco dormitorios, balcón terraza y piscina con vista al mar (para los dúplex). Los precios de venta en este proyecto oscilan entre 1117 USD y 1350 USD por metro cuadrado. Estos departamentos cuentan con áreas entre 111 76 m2 y 235 64 m2.

Aqua II

Aqua II es el segundo proyecto de la Inmobiliaria CREARQ, ubicado en la Av. Mercedes Flores de Lercari, balneario de Santa María. Es un edificio de seis pisos, el cual cuenta con 19 departamentos entre flats, dúplex y triplex, de dos y tres dormitorios. El precio de venta por metro cuadrado en este proyecto va desde los 1187 USD hasta los 1780 USD. Estos departamentos cuentan con áreas entre 130 m2 y 252 m2.

Condominio Bitácora

Bitácora es un condominio residencial de la inmobiliaria Suma, ubicado a la altura del kilómetro 18.5 de la carretera Pisco-Paracas. y construido sobre un terreno de 43 327 95 m2. Se ubican aquí 34 lotes, de los cuales 26 son para viviendas unifamiliares y ocho para viviendas bifamiliares. El condominio incluye servicios de uso común, tales como: jardines, alameda, malecón y acceso al Club Náutico La Amarra Sur. Los lotes en venta cuentan con un área promedio de 500 m2, cuyos precios oscilan entre 175 000 USD y 315 000 USD. El condominio se encuentra colocado en un 15 %.

Condominio El Mástil

El Mástil es un conjunto de edificaciones integradas por secciones inmobiliarias de propiedad exclusiva para uso de vivienda, que consta de 34 lotes, todos con vista al mar. Este condominio –ubicado entre el kilómetro 18 y 19.3 de la carretera Pisco-Paracas– contará con área verde central de más de 15 000 m2 y depósitos náuticos de 67 m2 para embarcaciones y otros, así como estacionamientos para invitados, caseta de ingreso con seguridad, administración exclusiva y market disponible las 24 horas del día. Los lotes se ofertan a un precio promedio de 372 USD por metro cuadrado. El área promedio por lote es de 518 m2. Este proyecto se encuentra colocado en un 80 %.

Residencial Los Lobos-Costa Azul

Los Lobos es un proyecto residencial ubicado en el kilómetro 126 de la Panamericana Sur, en el distrito de Cerro Azul, y consta de 107 lotes. Este proyecto incluye canchas de fútbol, piscinas, áreas verdes y juegos para niños. El precio promedio por lote es de 120 USD por metro cuadrado, para lotes con un área promedio de 160 m2. Este proyecto se encuentra colocado en un 34 %.

San Antonio Kentia

Kentia es el primer condominio del proyecto Vive Puerto Viejo de Inmobiliaria Desarrolladora. Este condominio está conformado por 152 casas con vista al mar y se encuentra ubicado en el kilómetro 71 de la carretera Panamericana Sur en Puerto Viejo, San Antonio de Cañete. Kentia contará con club house, canchas deportivas (fulbito, tenis y frontón), área de juego para niños, piscinas, restaurante, mini market, bar, posta médica y jardines. Cada una de estas áreas comunes estará completamente equipada y amoblada, y con personal operando al 100% (médicos, profesor de deportes, salvavidas, personal de limpieza, servicios de seguridad, jardinería, entre otros). Las casas cuentan con áreas desde 194 87 m2 hasta 213 36 m2 y los precios de venta oscilan entre 157 000 USD y 205 000 USD. Cabe resaltar que el proyecto se encuentra colocado en un 90 % y la entrega está programada para el primer trimestre del 2020.

San Antonio Kalani

Kalani es el segundo condominio del proyecto Vive Puerto Viejo de Inmobiliaria Desarrolladora, ubicado con el kilómetro 71 de la Panamericana Sur. Este condominio estará conformado por 140 viviendas, todas con vista al mar. Además, contará con club house exclusivo y moderno –el cual funcionará todo el año– salón de usos múltiples, restaurante, bar, piscina de adultos y niños, posta médica e instalaciones deportivas. Las casas cuentan con áreas desde 195 46 m2 hasta 211 07 m2, con precios desde 155 000 USD hasta 245 000 USD. El proyecto se entregará en el primer trimestre del 2021.

Actualidad